Saltar al contenido

Nuestra Nube

El envío de un correo, las publicaciones en las redes sociales o almacenar una fotografía en “la nube” supone que tus datos están alojados en servidores de las corporaciones a las que has alquilado ese servicio. De forma consciente o inconsciente.

Todas esas cosas están en la “nube”. La nube es una expresión un poco confusa que no siempre se refiere a un único concepto. La nube es la red mundial de servidores. La nube no es una entidad física, sino una red enorme de servidores remotos de todo el mundo que están conectados a través de la red. Estos servidores están diseñados para almacenar y administrar datos, ejecutar aplicaciones o entregar contenido o servicios, como streaming de vídeos, correo web, software de ofimática o medios sociales. En lugar de acceder a archivos y datos desde un equipo personal o local, accede a ellos en línea desde cualquier dispositivo conectado a Internet.

Nuberu Digital tiene un acuerdo de colaboración con la empresa Gigas. Gigas llega a acuerdos con empresas que tienen los espacios físicos dónde se ubican los ordenadores. Luego ellos fragmentan esos ordenadores en muchos pequeños servidores virtuales que es lo que luego pueden utilizar sus clientes como Nuberu Digital. El servicio que Gigas denomina cloud datacenter supone que Nuberu digital puede administrar, modificar y distribuir un datacenter virtual, con completa libertad e independencia.

Este es el primer paso necesario para crecer y consolidarse antes de tener servidores propios no virtuales y posteriormente, incluso un datacenter propio.

En nuestro caso, los servidores físicos de Gigas, están en el centro de proceso de datos de Interxión en Madrid