Nuestra Nube
El envío de un correo, las publicaciones en las redes sociales o almacenar una fotografía en “la nube” supone que tus datos están alojados en servidores de las corporaciones a las que has alquilado ese servicio. De forma consciente o inconsciente.
Todas esas cosas están en la “nube”. La nube es una expresión un poco confusa que no siempre se refiere a un único concepto. La nube es la red mundial de servidores. La nube no es una entidad física, sino una red enorme de servidores remotos de todo el mundo que están conectados a través de la red. Estos servidores están diseñados para almacenar y administrar datos, ejecutar aplicaciones o entregar contenido o servicios, como streaming de vídeos, correo web, software de ofimática o medios sociales. En lugar de acceder a archivos y datos desde un equipo personal o local, accede a ellos en línea desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
Nuberu Digital tiene un acuerdo de colaboración con la empresa Llool technologies. Llool es una pyme asturiana que comenzó su andadura como una cooperativa (Sercomp) y que aloja sus servidores en un centro de alojamiento de datos propio que se encuentra en el concejo de Oviedo en Asturias. Es un centro de datos alimentado con energía renovable y que por las caraterísticas de su refrigeración no consume agua..
Llool nos alquila servidores virtuales (Cachos de ordenador) con sistema operativo de código abierto. En esos servidores es donde Nuberu monta los programas que te dan servicio.
Tienes que pensar que «la nube» es siempre el ordenador de otra personas. Con Nuberu sabes quienes somos y dónde están esos ordenadores y quienes los administramos.
En el centro de datos está el original sobre el que trabajas y una copia de seguridad diaria. En otro punto de Asturias a varias decenas de kilómetros tenemos una copia semanal.